
Asimismo, al llamarse también “derechos de minorías”, resulta confuso por qué estos derechos deban otorgarse a un grupo que, numéricamente hablando, es una mayoría, como por ejemplo las mujeres. Por este tipo de equívocos, se ha propuesto llamarlos “derechos diferenciados en función del grupo”. Esta definición hace patente el reconocimiento de que pertenecer a un determinado grupo, modifica las oportunidades de desarrollo, autoafirmación y realización de las personas.
De este modo, aunque comúnmente coincide que los grupos en desventaja son una minoría en términos numéricos, es decir en términos de población, cuando se habla de “grupos minoritarios” más bien se hace referencia a grupos que enfrentan desventajas estructurales como las que se han mencionado.
ES BUENA INFORMACIÓN PERO ES MUY POCA. PUEDES MEJORAR EL TEMA
ResponderEliminarsi lla lo se marcos por ke mnarcos por ke marcos jajajaja
Eliminares bueno que existan los derechos colectivos ya que muchas personas discriminan a los indigenas por ser quienes son y esto esta mal
ResponderEliminarPS SI ES BUENO K TENGAN ESOS DERCHOS POR K AL FIN SON PERSONAS COMO NOSOTRSOS I SON PARTE DEL PLANETA OK
EliminarNO, para que quieres tener tanta información si no lo vas a entender marcos? con poquito basta
ResponderEliminarBERDAD KL SI ESKE NO SE NESESITA TANTA IMFORMACION PARA ENTENDER ALGO K ES FACILI DE ENTENDER OK
Eliminaresta muy bien tu tema mauricio esta muy entendible aunque te faltaron mas imagenes
ResponderEliminarPS SI BERAD PS ESKE LA NETA ESTA BIEN NADAMAS TRATE E CUMPLIR KON LO REKERIDO JAJAJA
Eliminar